Introducción |
Derechos y Valores Valores, como estratos de la Civilización Europea, incorporan estratos de desenvolvimientos. Patrimonio de normas sociales y costumbres tradicionales tienen que estar tomados en cuenta, por ejemplo, la familia como unidad primordial como un grupo dentro de sociedad. Por lo tanto, es razonable considerar estrato de civilización colectiva. Una breve cuenta, por lo tanto, puede denotar tales aspectos como: libertad, régimen de derecho, democracia, estado laico, condiciones socioeconómicas equilibradas razonablemente, privacidad considerando circunstancias, protección de los derechos de las minorías y, claro, posición decisiva contra racismo o, racismo y nacionalismo incluyendo xenofobia. La asistencia humanitaria y la filantropía en general son atributos bien establecidos a nivel mundial. La inmigración que favorece a los oprimidos en una base más amplia, la protección del medio ambiente y la bioética son ejemplos de desarrollos más recientes. Inicialmente, una tendencia significativa progresiva se categoriza más como estándar que como valor. Valores de civilización pueden tener orígenes laicos o no-laicos determinado por su estrato, por lo tanto incluyendo historias de desenvolvimiento. Morales y éticas pueden estar intensamente involucradas. Algunos valores tienen historia larga, por ejemplo democracia. Aunque democracia moderna se desenvolvió independientemente de la tradición clásica griega sin embargo la última indirectamente sirvió como ejemplo. Fe, un estrato ilustre, se ha otorgado inmensamente, incluyendo un conjunto de valores convincentes, la mayoría de los cuales ahora puede clasificarse completamente dentro de la laicidad. En los tiempos más recientes se ha agrupado un conjunto de valores y clasificado como derechos humanos. Aquellos pueden ser definidos como derechos civiles y derechos políticos del individuo en relación con el estado. Durante siglos pasados hubo tendencias y desenvolvimientos en diferentes culturas que poseen cierta característica de los derechos humanos. Estos, sin embargo, involucraron los pocos privilegiados. Actualmente uno puede hacer lista de los valores siguientes como ejemplo de derechos humanos: derecho de vida, incluso el derecho de subsistencia a la alimentación y al agua; dignidad humana, incluso la asistencia a los discapacitados y desfavorecidos; Seguridad contra violencia, derecho de nacionalidad, igualdad incluyendo de género y étnica, libertad de religión – hasta que las características politizadas están excluidas; Libertad de asociación, juicio justo, protestos pacíficos, asistencia sanitaria, derecho a la educación, libertad de circulación dentro de los estados autónomos; Condiciones de trabajo justas, derecho a la propiedad. Libertad de pensamiento; La libertad de palabra y de expresión, incluso la libertad de los medios de comunicación, como se espera tienen exclusiones de proporcionalidad; Por ejemplo: libelos y difamación, así como información relativa a ocurrencias contemporáneas que ponen en peligro la seguridad pública. La libertad de información, la protección de los datos personales, así como la salud y la seguridad son progresos más recientes las que avanzan manifiestamente. Un resumen referente discrepancias globales entre civilizaciones puede revelar algunas realidades. Tales factores demuestran que discordancias entre civilizaciones aparecen más obviamente cuando sus valores, incluso derechos humanos, son considerados. Sin embargo aspectos disonantes, frecuentemente desaparecen, o al menos están en mínimo, cuando culturas individuales, como por ejemplo naciones e tradiciones son comparadas entre una civilización. Ya que derechos humanos son considerados, por supuesto, es indispensable una postura global autoritaria; a este respecto los instrumentos de Naciones Unidas permanecen los más comprensivos. La meta es para todas las culturas, entre todas civilizaciones, moverse mutuamente. Valores laicos, tales proyectados por Civilización Europea, también avanzan por los mismos caminos establecidos por Naciones Unidas. No obstante, es conveniente considerar y poner de relieve todos los aspectos aplicables de la Civilización Europea, incluyendo las culturas nacionales situadas geográficamente en la periferia, pero situadas dentro de las Fronteras Culturales Europeas. Pequeñas naciones y estados nacionales, especialmente los que tienen las exposiciones geopolíticas peligrosas o las poblaciones dislocadas, pueden requerir mucha más ayuda cuando son subversivas o violentamente desafiadas por sus adversarios. Los arriesgados pueden incluir individuos, grupos e por lo tanto incluso naciones enteras, aprobado por las destrucciones por el genocidio en el pasado. Por lo tanto, es razonable para las organizaciones de los derechos humanos, en particular para las que trabajan con tales personas, supervisar constantemente los acontecimientos y estar preparadas para todos los acontecimientos adversos. Implementación de las medidas preventivas, hasta antes aparición de los problemas, puede ser beneficioso para todas las partes. Aspectos, relativos a las organizaciones de ayuda humanitaria también pueden ser tomados en cuenta, ya que se esfuerzan por lograr resultados constructivos, incluso en condiciones adversas. Es moralmente justificado para ellas, especialmente para aquellas que llevan a cabo operaciones internacionales problemáticas, para eludir efectivamente las restricciones injustas, especialmente en las regiones donde se ha establecido la paz de facto. La erradicación de las restricciones - estas barreras pueden generarse internamente o externamente, en relación con las zonas operacionales debe seguir siendo una meta primordial. Salvaguardar la civilización debe permanecer una meta primordial. Así socavando su seguridad y prospectos va a desestabilizar su valor, consecuentemente debilitando efectivamente derechos humanos. También es necesario tomar en cuenta un mundo que cambia rápidamente. Provisión de la política prudente de derechos humanos con postura más amplia y profunda incluso implementación de los instrumentos internacionales efectivos y la provisión de información definitiva es aconsejable. Comprensión más clara de las cuestiones es para beneficio público. .
Civilización Europea e Fronteras Culturales de Europa
El título arriba mencionado abarca un número de temas primordiales. Un acercamiento minimalista puede resaltar primordialmente un número de fundamentos bien conocidos e empezar con declaración que las Fronteras Culturales de Europa abarcan la Civilización Europea, que puede brevemente, sin embargo, efectivamente, ser definida por estrato siguiente: estrato GRECO-ROMANO ; CRISTIANIDAD ;
Fronteras Culturales Europeas: Zonas periféricas continentales El pasado profundamente arraigado y una parte de realidades actuales, revela que peligros globales externos afectan Europa y emergen geográficamente del sur al este. Ya que océanos amplios y regiones marítimas, algunas más inhóspitas, situadas en las regiones occidentales y del norte, han servido efectivamente como barreras protectoras.
El perímetro del Suroeste
El punto meridional
La tierra de Ararat es la más expuesta de las tres regiones. Armenia, una altiplanicie distinta montañosa con su cubre Monte Bíblica Ararat, está situada al sur de las Montañas Caucásicas. La nación armenia fue formada sobre ella, tiene habitado su tierra de origen por miles de años. En el pasado, sin embargo, reinos armenios extendieron más allá de su altiplanicie de origen por ejemplo hasta mares Mediterráneo y Caspio. Ni una nación que habita altiplanicie antedata a los armenios. Estados tales como República de Armenia y Nagorno-Karabakh, o damos al último su título original correcto, Artsakh, son formados sobre su sector oriental.
Actualmente, la parte de altiplanicie armenia habitado por la población armenia entra en las Fronteras Culturales de Europa. Fronteras continentales del último están más del sur, por lo tanto poseen una importancia significativa, pero también ponen en peligro, ya que Europa sostiene sobrepaso razonable al sur. De hecho, desenvolvimientos en el pasado revelan que naciones pequeñas como Armenia, al estar situadas a la delantera de su civilización y de sus Fronteras Culturales, son asaltas por una o más naciones genocidas por la civilización opuesta, pueden sufrir extensamente y a veces hasta el punto de destrucción total. Es indudable que Armenia y los armenios han sido sujetados a las peores violaciones de los derechos humanos, sin embargo lograron sobrevivir.
|